-
Miércoles, 4. Noviembre 2020 - 0:05
Saludamos las protestas que lleven a la calle a nuestros compatriotas en todo el territorio nacional para defender sus derechos y libertades, sean de la índole que sean, y les llamamos a la autoorganización en marcos estables para coordinar su autodefensa y sus acciones vindicativas frente a un régimen cada vez más despótico.
-
Martes, 6. Octubre 2020 - 18:53
El Partido Nacional Republicano sí preconiza un verdadero cambio de régimen: la refundación de España en una República presidencialista, unitaria e indivisible que transfiera los grandes medios de producción y sectores estratégicos a la Nación. Nada que ver, por tanto, con la republiquilla de Iglesias y su pandilla morada.
-
Jueves, 1. Octubre 2020 - 20:27
Los nacional-republicanos reiteramos lo que venimos manifestando desde el comienzo de la pandemia y, a la vista de lo acontecido desde entonces, no podemos hacer otra cosa que ratificarnos.
Artículos anteriores
La derrota total de ETA no puede ser el fruto de ninguna “rebelión cívica” animada por partidarios críticos del vigente régimen, sino de una rebelión política global. De una rebelión nacional popular para el derrocamiento del régimen vigente y la refundación de España como república unitaria.
Derecha e izquierda son la misma mierda. Ninguna “alternancia” nos sacará de la catástrofe global a la que nos ha arrojado la monarquía de los banqueros. El enemigo son todos los partidos del régimen. Gane quien gane en el próximo circo electoral, los españoles, ante todo los trabajadores, perderemos.
Fidel Castro ha regresado de entre los muertos para dejar boquiabiertos a muchos de sus seguidores con sus declaraciones. En una reciente entrevista ha legitimado los cambios económicos que su hermano Raúl está aplicando al asegurar que «el modelo cubano ya no funciona ni para nosotros».
Un lector de nuestra página nos pregunta acerca de las diferencias entre la alternativa social y económica del Partido Nacional Republicano y el «nacionalsindicalismo auténtico». Con vistas a ese contraste, remite a un texto titulado “El capitalismo como modelo económico de la modernidad”.
No es casual que corresponda a un gobierno de la izquierda como el de Zapatero culminar la lógica confederal del Estado de la Autonomías. La repugnante servidumbre de la izquierda al etnicismo racista y clerical vasco no es más nauseabunda que su papel de cipayos del imperialismo del corazón de Europa.
En las primarias de los partidos del régimen se enfrentan unos candidatos que no discuten de política y mucho menos de ideología. Se pelean para amorrarse a las prebendas del poder, a costa de los contribuyentes. Y los afiliados se limitan a votar a quien les merecen más confianza para vencer en la siguiente contienda electoral.
El PNR entiende que la lucha contra el capitalismo debe comenzar con una lucha socialista auténtica. El fracaso del 29-S abre una brecha en el frente sindical que deberán colmar las alternativas de acción directa y auto-organización de los trabajadores.
Incluso en los medios de la extrema izquierda se cuelan ráfagas de verdad. Hay quienes empiezan a abrir los ojos y a sacudirse la chatarra ideológica. Reproducimos un artículo aparecido recientemente que, salvando un toque feminista y migracionista, inevitable en esos medios, da certeramente en el clavo.
Se ha hecho evidente lo que el Partido Nacional Republicano viene denunciando desde hace tiempo: la escenificación de una segunda parte del proceso de negociación que arrancó en la anterior legislatura del PSOE y que se ha mantenido siempre entre bambalinas.
Hoy están planteados problemas políticos de primera magnitud. El movimiento encaminado a resolverlos no podrá avanzar sin trabajar por un agrupamiento político que le proporcione forma organizada: por la construcción del partido de la refundación republicana y socialista de la nación española.